
Ara haurem d'esperar que comencen les obres i després que les acaben.
Paciència amics i amigues!

Once canalizaciones de barrancos evitarán inundaciones en 14 municipios de l'Horta
Evitar el desbordamiento de los principales barrancos que discurren por cascos urbanos en la comarca de l'Horta cuando se producen lluvias torrenciales por la temida gota fría. Ese es el objetivo principal de un plan con once actuaciones que ha puesto en marcha la Conselleria de Infraestructuras y Transporte para mejorar la evacuación de las aguas pluviales. En la mayoría de los casos se trata de obras de canalización y encauzamientos de las ramblas, así como la construcción de colectores que «permitirán drenar las zonas urbanizadas con problemas de inundaciones», según la conselleria. Las actuaciones se desarrollarán en 14 municipios de l'Horta Nord y l'Horta Sud: Puçol, El Puig, Alboraia, Manises, Paterna, Burjassot, Aldaia, Alaquàs, Rocafort, Godella, Silla, Mislata, Tavernes Blanques y Alfara del Patriarca. Si se incluyen las obras de la zona de Valencia que linda con Mislata, en el parque de Cabecera, estas actuaciones beneficiarán directamente a más de un millón de ciudadanos. La inversión total, entre las obras licitadas, en ejecución y las previstas, rondará los 150 millones de euros.
Barranco de Puçol
Su encauzamiento está en ejecución con una inversión de 9,2 millones de euros. Esta obra evitará el desbordamiento del barranco en periodos de lluvias torrenciales y su afección al núcleo urbano. Para ello, se ha previsto desviar la rambla hasta su conexión con el barranco del Puig, al tiempo que se amplía éste en su tramo final hasta el mar.
Drenaje Vera-Palmaret bajo
Afecta a los municipios de Alboraia y Tavernes Blanques ante el desbordamiento de los barrancos del Carraixet y Palmaret, así como al norte del cap i casal en el linde con estos municipios. Se prevé la construcción de colectores y la obra ya está licitada con 23,5 millones. El sistema Vera-Palmaret tiene como objeto drenar las aguas pluviales de la cuenca baja del Palmaret, limitada al norte por el barranco del Carraixet, al sur por el núcleo urbano de Valencia (Avenida Hermanos Machado) y al oeste por la acequia de Rascanya.
Dels Frares-Palmaret alto
El proyecto está en redacción y supondrá la conexión del Barranco dels Frares con el Palmaret Alto, en los municipios de Burjassot, Godella, Rocafort, así como en la pedanía de Massarrojos (Valencia). Barranco Salt de l'Aigua (Manises) Infraestructuras prevé la próxima licitación de la obra con un montante de 25 millones. El proyecto fue presentado en Manises el año pasado y su objetivo es solucionar los problemas de inundaciones que se producen en algunos tramos.
Colector Paterna-Burjassot
Dos grandes colectores evitarán el desbordamiento del barranco d'Endolça. Estas obras ya están adjudicadas con un presupuesto de 12,2 millones. Esta actuación permitirá proteger frente al riesgo de inundaciones al actual Polígono de Ademuz y la prolongación de la ronda norte, a la ciudad de Burjassot, a las urbanizaciones de Terramelar y Valterna, el campus de la Universitat de València, Canal 9, La Coma-Mas del Rosari, así como a la urbanización Cruz de Gracia y al Parc Tecnològic, en Paterna.
Drenaje Aldaia-Alaquàs
El proyecto está en fase de redacción y es uno de los más demandados en l'Horta Sud para evitar que se desborde el barranco del Poyo. Se proyecta un drenaje por dentro de Aldaia para evitar las inundaciones. Para ello se prevé el encauzamiento del barranco La Saleta y la conducción de las aguas procedentes del drenaje hasta el sistema general de La Saleta, que desembocará en el nuevo cauce del Turia.
Drenaje distribuidor sur
También está en redacción. En la zona oeste de Aldaia y Alaquàs se ubican varios polígonos industriales. Se proyectan obras para dar salida a las aguas de escorrentía que se concentran en esa zona, y que serán conducidas hasta el barranco del Poyo.