29 abril 2008Los visados de pisos de renta libre caen un 61,5% en un año en la provincia de Valencia
L. Ballester Beneyto, Valencia
Según los datos recopilados por los arquitectos, los visados de las viviendas de precio libre han pasado de 8.967 en el primer trimestre de 2007 a 3.451 visados en el mismo periodo de 2008, un 61,5% menos.
Respecto a la vivienda protegida, los visados se han incrementado un 70% ya que se ha pasado de proyectar apenas 872 VPO en el primer trimestre de 2007 a 1.483 en 2008. Cabe recordar que los visados son los proyectos imprescindibles que se han de registrar en los respectivos colegios de arquitectos para solicitar las preceptivas licencias de obra, por lo que resultan la estadística más fiable del pulso que mantiene la construcción.
A pesar del incremento de las viviendas baratas (las únicas que ahora encuentran salida en el mercado), un análisis detallado de los municipios que apuestan por este tipo de viviendas muestra el desolador paisaje de la VPO. Sólo en 17 de los 247 municipios de la provincia de Valencia se presentaron visados para construir viviendas a precios razonables.
Alaquàs, Albalat dels Sorells, l'Alcúdia de Crespins, Algemesí, Alginet, Alzira, Cullera, Faura, Gandia, Llíria, Manuel, Quart de Poblet, San Antonio de Benagéber, San Antonio de Requena, Utiel, Valencia y Xàtiva son las únicas ciudades en las que se presentaron visados para viviendas protegidas.
En Valencia gana de nuevo la VPO
La ciudad de Valencia es donde más proyectos de obra para VPO se han presentado en el último periodo analizado: 334 visados de pisos baratos frente a 230 de renta libre. Es la segunda ocasión en que se produce esta situación, al menos desde 2003 cuando el Colegio Territorial de Arquitectos comenzó a ofrecer estas estadísticas. La primera fue en el tercer trimestre de 2007, cuando los visados ascendieron a 203 casas de protección oficial y apenas 193 de viviendas de renta libre.
El dato sobre la ciudad tiene su miga ya que en los últimos años la VPO apenas representaba el 1 o 2% del total de viviendas. Desde 2003 apenas se han presentado visados en el Colegio de Arquitectos de Valencia para construir 1.950 VPO en la capital frente a las más de 14.223 de renta libre que se han construido en el último cuatrienio. Una estadística desoladora a pesar del convenio de promoción de suelo y vivienda, suscrito en junio de 2004 entre el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat que preveía sacar al mercado 4 millones de metro cuadrado de suelo para garantizar la contención de los precios de la vivienda y construir 7.800 VPO.
A Valencia le siguen en promoción de pisos baratos la ciudad de Alzira (294 visados en el primer trimestre de 2008); Quart de Poblet (140 proyectos de obra de VPO) y, por último, Alaquàs, donde los visados de viviendas a precio tasado fueron 137. Del resto ninguna supera el centenar de VPO.