Notícies d'Alaquàs

05 de juny 2008

INUNDACIÓ PREVISTA DE L'AVE


4 de juny de 2008

Adif y Alaquàs tenían previsto que se inundase el túnel del AVE para evitárselo a la población

Los técnicos consideraron que era mejor dejar cortado el colector que desviarlo

04.06.08 - MAITE LATORRE ALAQUÀS
Los trabajos de drenaje en las obras del túnel del AVE entre Alaquàs y Torrent que se inundaron el lunes han ido más rápido de lo esperado y se cree que hoy estará todo seco. Según informó ayer Adif, la posibilidad de que se produjera este hecho estaba prevista y consensuada con el Ayuntamiento de la primera localidad, ya que era preferible que se inundara el túnel a que lo hiciera una parte de la población en caso de fuertes lluvias, por lo que el colector desembocó en él.
Al mediodía de ayer tan solo había un desnivel que acumulaba más agua, pero tres máquinas y varios operarios trabajaban con intensidad para eliminarla. Por el colector que inundó las obras se podía ver ayer por la mañana un pequeño hilo de agua que bajaba entre las piedras. Por la tarde tan solo había algunos charcos. Dos bombas de agua estuvieron actuando en la zona, aunque todavía ningún operario podía trabajar en ese tramo de 400 metros.
Según Adif, todo estaba preparado por si caía una fuerte tromba de agua, como así ocurrió. El colector que inundó las obras tendría que haber vertido todas las aguas pluviales del polígono industrial de Alaquàs a la rambla de barranco de Poyo en Torrent, pero esta tubería se cortó de forma consensuada con el Ayuntamiento de Alaquàs para evitar riesgo de inundación a una parte de la localidad, especialmente la zona del polígono industrial.
El colector que recoge las aguas pluviales del polígono tiene como desembocadura el barranco del Poyo, pero esta canalización no se ve porque discurre por el suelo y la CV-36. Según Adif, ejecutar un desvío de este colector entrañaba un riesgo importante por lo que decidieron dejarlo cortado y al aire libre, estimando que ésta era la mejor opción. Con lo que no contaban las empresas encargadas de ejecutar las obras del tramo Aldaia-Picanya es que mayo sería uno de los meses más lluviosos del año, lo que ha dificultado la labor de los trabajadores, que han tenido que drenar agua en mas de una ocasión.