19 de setembre 2006

EL CASTELL

Las Províncias. 19 septiembre 2006

Alaquàs concluye la recuperación de la estructura del Castell renacentista

El edificio histórico abrirá sus puertas a finales del mes de febrero de 2007

Están listos los trabajos estructurales del Castell. El estado de las obras de refuerzo de la estructura del edificio están prácticamente acabadas y la colocación de los equipamientos se iniciará en pocas semanas.
A simple vista parece que los trabajos no avancen, porque desde hace un año, los expertos se han centrado en lo menos visible, en el esqueleto del Castell. En breve se iniciarán los trabajos de instalación de equipamientos en las salas.
La cuarta torre ya ha sido reconstruida, se ha rehabilitado la fachada y muros exteriores, se han reforzado los techos y estructuras. También se ha dejado el espacio oportuno para la instalación de sistemas electrónicos, aire acondicionado, ascensor o escaleras.
La reconstrucción de la cuarta torre es una de las obras más admiradas y que los vecinos ya contemplan desde hace tiempo. La fachada del Castell había sufrido algunos pequeños desprendimientos que ya han sido reconstruidos. Así también, el tapial externo, no estaba en condiciones óptimas, por lo que se ha rehabilitado. Además, se ha trabajado en estos muros para que recuperen su color inicial. De un color marrón pasarán a tener su original mucho más claro. En la planta baja se instalará un pavimento flotante, que podría ser de parqué para que los visitantes a las dos salas de exposiciones no dañen el suelo original del edificio histórico.
Los trabajos en el claustro han consistido en retirar una gran cantidad del forjado de hormigón del suelo que suponía un peso excesivo para el claustro.

Restauradas las salas nobles

Las salas nobles situadas en un nivel más alto ya han sido restauradas. Serán las salas de exposiciones que mostrarán el esplendor del Castell, con un pavimento cerámico y unos valiosos artesonados que ya han sido tratados. Todas las vigas han sido reforzadas.
En estas salas está prevista la instalación de una muestra sobre el propio castillo y también albergará las más importantes exposiciones que se mostrarán en el Castell cada dos años. En la última planta, en el suelo se han realizado una de las obras más costosa e importante. Se ha construido una pavimento para reforzar el suelo y que el peso de los estudiantes de la escuela de adultos no pueda perjudicar los artesonados de madera.
El suelo se ha recubierto con un nuevo suelo estructural para que el peso no recaiga sobre la madera. El techo del Castell todavía no ha sido instalado ya que está previsto que su instalación será la última fase de intervención del proyecto.
Las obras de esta manera cumplen todos sus plazos, ya que el objetivo es reabrir el edificio histórico el 28 de febrero del próximo año, se convertirá en uno de los acontecimientos culturales de la temporada en toda España. Una exposición mostrará obras de Caravaggio y Zurbarán, entre otros. El impulsor de la idea es el alcalde de Cremona, ciudad hermanada con Alaquàs.

...

Tendremos que estar atentos a los plazos marcados. Ya sabemos que este ayuntamiento promete y después desmiente.
Lástima me dan los trabajadores del castell. Les esperan unos largos y duros dias de trabajo y presión. ¿Por parte de quién? Por parte de quién tiene que inaugurar y sacar tajada política de esta obra que hemos pagado todos.