Notícies d'Alaquàs

05 de març 2007

ELS MOVIMENTS ECONÒMICS DEL PSD

I esta gent vol estar manant a l'ajuntament?
Si al moviment associatiu fan el que fan... que faran amb els nostres diners?


2 març 2007
Una empresa de informática y otra de comunicación de un fundador de Central Ciudadana facturan casi 20.000 euros. Emplean a parientes de Cosgaya, Ruiz y Piera con cargo a salario joven e inserción laboral
Los cursos de formación e inserción laboral y los estudios subvencionados por la Generalitat a la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Comunitat Valenciana (Favcova) y a entidades de su órbita son un motor de generación de riqueza. Existe todo un parque de empresas auxiliares, propiedad de dirigentes del entramado de colectivos y asociaciones vinculado a Favcova, que llevan años facturando servicios prestados a la entidad beneficiaria de las ayudas y con cargo a los programas financiados por varias conselleries. A las tres firmas beneficiarias de contratos, desveladas por este diario el miércoles, se suman otras dos.
La empresa Lapso Comunicación S. L. ha cobrado por trabajos realizados a Favcova y a la Fundación Vecinal Vicente Blasco Ibáñez en un taller de inserción laboral desarrollado en el año 2004 y en diversas actividades montadas en Alaquàs, donde tiene su sede la fundación que preside Agustín Cosgaya Urbina, quien, además, es presidente de la Federación de Centros Castellano-manchegos en la Comunitat Valenciana. El 100% de las acciones de Lapso Comunicación, sociedad creada el 12 de abril de 2002 y que tiene su domicilio social en Gandia, son de José Miguel Ferrer Escrivà, uno de los fundadores de Central Ciudadana, según consta en la orden del 11 de junio de 2004 (publicada en el BOE) por la que esta plataforma de asociaciones fue inscrita en el registro de fundaciones.

También para la Blasco Ibáñez
Lapso Comunicación cobró de Favcova 3.156 euros por servicios facturados en un programa subvencionado por la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo en 2004. La empresa de Ferrer Escrivà percibió otros 2.568 euros por haber montado unos tenderetes en una feria organizada por la Fundación Vicente Blasco Ibáñez en Alaquàs en el año 2003. En el siguiente ejercicio, esta fundación volvió a contratar con esa misma empresa para otro tipo de trabajos. El departamento que dirige Gerardo Camps concedió ayudas a la federación vecinal, cuyo vicepresidente es Carlos Ruiz Navarro, para realizar un estudio de carácter sociológico, dentro de un programa de los acogidos al salario joven (el 100% del sueldo lo financia el Servef), para el cual se contrató a 25 jóvenes desempleados, entre los cuales había caras muy conocidas para los dirigentes de esta red de asociaciones. Uno de ellos, Agustín Cosgaya Arribas, aparece en el expediente que consta en la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo por una doble condición: como joven contratado para realizar el estudio financiado y como «representante» de la empresa informática Cesetec Valencia S. L., que suministró los ordenadores, en el contrato que firmó con Favcova. Agustín Cosgaya Arribas es, además, hijo del citado Agustín Cosgaya Urbina. Pero la facturación de Cesetec Valencia S. L. no acabó ahí. Como presidente de la Fundación Vicente Blasco Ibáñez, el padre había decidido un año antes contratar a la empresa informática vinculada a su hijo para organizar una de las actividades de la fundación vecinal. Y Cesetec Valencia le presentó dos facturas por el alquiler de un videoproyector en mayo y julio de 2003 por un importe de 1.566 y 461 euros. Cosgaya hijo estuvo acompañado por otro pariente de los dirigentes del universo Favcova en aquel estudio para el que se contrató a varios jóvenes dentro del programa salario joven. Se trata de Diego Galdón Tebar, hermano de Luis Galdón Tebar, que, a su vez, es yerno de Carlos Ruiz Navarro, el vicepresidente de Favcova. La madre de estos jóvenes es Rosario Tebar Carretero, consuegra de Ruiz y presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres del Mundo Siglo XXI, empresa que ha formalizado contratos de integración laboral que han servido para justificar el cobro de subvenciones para cursos de formación y planes de inserción en el empleo.
Otro pariente que se acogió a un plan subvencionado con dinero público de la Generalitat fue Francisco Piera Máñez, padre de Fernando Piera Giménez, secretario de Favcova, vocal de la Fundación Central Ciudadana y secretario general del Partido Social Demócrata (PSD), formación que está captando a ex cargos públicos agraviados con los socialistas, especialmente ex alcaldes, y que desde el principio fue impulsada desde el blasquista PSI de La Ribera. Como ya publicó este diario, Bernardo Blasco, hermano del conseller de Sanidad, Rafael Blasco, es uno de los hombres fuertes en la organización de los socialdemócratas. Si Fernando Piera fue concejal de Jalance, su padre (contratado en un plan de integración laboral de parados de larga duración) llegó a ser alcalde del PSPV en ese municipio.