
11 de maig de 2008
Pasión por los números
Casi 400 estudiantes, de 82 centros, de Primaria y Bachillerato participan en la fase final de la XVII Jornada Matemática
J. V. P., Valencia
El Colegio Guadalaviar de Valencia celebró ayer en sus instalaciones, en colaboración con la Universidad Politécnica, la fase final de la XVII Jornada Matemática Valencia, dirigida a alumnos desde tercero de Primaria hasta primero de Bachiller a nivel nacional. Los 384 chicos y chicas que pasaron la primera fase en abril, en la cual participaron 1.498 estudiantes, acudieron en un lluvioso día con sus padres para participar en la última fase de este concurso en el que los alumnos realizan diversas pruebas de matemáticas y lógica.
Hasta un total de 82 centros escolares han participado en la convocatoria, a la que por primera vez han acudido niños de seis años, de 2º de Primaria, con alta capacidad para las matemáticas (superdotados), que han competido con niños de un curso más. Unos de ellos participó ayer en la fase final.
Según explica la coordinadora de la Jornada Matemáticas, Isabel Torres, los estudiantes "acuden con ilusión a la convocatoria e incluso para superar sus retos personales". Torres comenta que el haber realizado la primera fase en la Universidad Politécnica ha motivado a los chicos y chicas. "A estas edades la ilusión es fundamental, y a pesar de lo que llueve hay que ver la afluencia de gente que hay", indica. Isabel Torres comenta que este certamen no está destinado en concreto a estudiantes superdotados, sino a cualquiera que quiera participar aunque señala que "en las pruebas encontramos muy buenos alumnos, y con esta actividad también reclamamos que se beque a estas cabezas, porque son el potencial de una nación". "Hay alumnos con mucha capacidad que fracasan en la escuela porque en los centros de enseñanza no se les ofrece el nivel que requieren", apunta la coordinadora, quien señala que "se deben crear programas específicos para ellos". "En España no hay flexibilidad para que estos jovenes puedan acudir en asignaturas específicas como las matemáticas a la Universidad".
Por su parte los padres se muestran contentos y orgullosos de que sus hijo acudan a la Jornada Matemática. Por ejemplo Carmen y Vicente, de Alaquàs, que acuden con su hijo Javier, que cursa 5º de Primaria en el Colegio Público Bonavista. "Estoy muy orgullosa, y le gustan tanto las Matemáticas que para él es como jugar un partido de fútbol", apunta Carmen. Su hijo Javier, de 10 años dice "vengo para participar y ver si gano algún premio".Victor, de 13 años, y que fue campeón hace unos años, está junto a su padre Jose María después de terminar la prueba. El chico estudia 1º de la ESO en el colegio Miralvent, y vienen adrede desde Almassora. Sobre como ha ido el examen Victor comenta que "me ha ido muy bien, menos una pregunta que no la sabía". "Desde pequeño siempre me han gustado más las matemáticas que otras asignaturas",comenta Victor. Su padre señala que la jornada "es interesante y muy bonita. Mi hija vino cuatro años, y ahora Victor lleva seis años".
Torneo de ajedrez
También tuvo lugar de forma paralela un torneo de ajedrez simultáneo. Jorge Alarcón campeón autonómico y provincial en la categoría de sub-8 , y que cuenta con tan sólo siete años realizó hasta seis partidas a la vez con otros concursantes. Asimismo, Álvaro Ribes, de 18 años, tercero en la categoría absoluta provincial 2007 y miembro de la selección valenciana absoluta en 2007, y Juan Minaya, maestro FIDE y campeón autonómico de la categoría de veterano, compitieron cada uno contra varios contrincantes de manera simultánea. Además, Javi Castellote de 16 años y actual campeón de la categoría preferente de Valencia, realizó partidas rápidas en este torneo.